lunes, 14 de mayo de 2012

Funciones Básicas 


 Funciones principales del procesador o CPU:
. Envía y recibe señales de control, direcciones de memoria y datos de un lugar a otro del ordenador a través de líneas llamadas BUS.
. En estos bus están las puertas de E/S, las cuales conectan a la memoria y a los chips de apoyo al bus.
. Los datos pasan a través de estas puertas de E/S     mientras viajan desde y hasta la CPU. 

Otros elementos de la CPU: 


 * Memoria RAM (Random Access Memory) : es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones y guarda los resultados. Es el área de trabajo para la mayor parte del software de un computador. Existe una memoria intermedia entre el procesador y la RAM, llamada caché, pero ésta sólo es una copia (de acceso rápido) de la memoria principal almacenada en los módulos de RAM.

  * Disco Duro: es un disco magnético en el que puedes almacenar datos de ordenador. El disco duro es la parte de tu ordenador que contiene la información electrónica y donde se almacenan todos los programas. Es uno de los componentes del hardware más importantes dentro de tu PC.   El término duro se utiliza para diferenciarlo del disco flexible o disquete. Los discos duros pueden almacenar muchos más datos y son más rápidos que los disquetes. 

  * Microprocesador: es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores, cuya combinación permite realizar el trabajo que tenga encomendado el chip.  



Ejemplo de memoria RAM 

Definición 

Se podría definir como el cerebro del ordenador (en el caso de una computadora), este dispositivo es el que se ocupa de controlar y gobernar el ordenador. Este consiste en un circuito microscopico que interpreta y ejecuta las instrucciones de los programas almacenados en memoria y que ademas y que ademas tomas los datos de las unidades de salida, es decir, se trata del componente del ordenador que se ocupa del control y el proceso de datos. La potencia de un sistema informático (hardware) se mide principalmente por su CPU.  



Constitución de la CPU  

Este esta formado por :
- La Unidad de Control (UC), que interpreta y ejecuta las instrucciones de la máquina almacenadas en la memoria principal o RAM (random acces memory) y genera señales de control necesarias para ejecutar dichas instrucciones.
- La Unidad Aritmetico Lógica (UAL o ALU) recibe los datos sobre los que efectua operaciones de calculo y comparaciones, toma decisiones lógicas (determina si una afirmacion es correcta o falsa mediante reglas del algebra de Boole) y devuelve luego el resultado, todo ello bajo supervision de la unidad de control.
- Los registros de trabajo, se podria definir como el “lugar” donde se almacena información temporal, que constituyen el almacenamiento interno de la CPU. La UC, la UAL y los registros van a contituir el procesador del sistema, encargado del control y ejecución de todas la operaciones del sistema. Se puede hacer una similitud entre microprocesadores, por ejemplo de la gama Intel o AMD, con los componentes de la CPU, pero no debemos referirnos a microprocesador como la CPU.
A todo esto, para llevar a cabo todo esto, la CPU, debe comunicar a traves de un conunto de circuitos o conexciones fisicas llamadas bus. El bus conecta la CPU con los dispositivos de almacenamiento, por ejemplo y dispositivos de E/S o de salida etc… . Los buses son caminos a traves de los cuales las instrucciones e información circulan las distintas unidades del ordenador.
Por ejemplo, a traves de DB-9, conectamos nuestro monitor a la salida/puerto de la grafica, y esta informacion viaja a traves del cable fisico hasta nuestra GPU y de ahi hasta la CPU.




Contenido  

1. Definición.

2. Constitución de la CPU .

3.Funciones básicas. 
  



LA CPU